¿Qué es la PNIc, la PsicoNeuroInmunología Clínica? Lo que escribo hoy quizá no sea lo mismo que hubiera escrito hace 2 años o lo que vaya a escribir dentro de uno. Aun así, en la esencia intentaré ajustarme al máximo a lo que considero que es la PNI Clínica. La PNI a mí en...
"La PNI clínica, ¿qué es?"Continúa leyendoBlog
Consecuencias de la sindemia COVID-19 en el microbioma humano
La microbiota importa en el COVID-19 Se han publicado muchos artículos sobre la importancia de la microbiota en la evolución del COVID. Yo misma revisé el tema en marzo y de nuevo unos meses más tarde. El uso de estrategias de cuidado de la microbiota son importantes siempre, pero ahora más que nunca, tanto...
"Consecuencias de la sindemia COVID-19 en el microbioma humano"Continúa leyendoIntestino, microbiota y migrañas
Eje intestino – cerebro y migrañas En mi Instagram realicé una serie de vídeos sobre ciertos aspectos de la fisiopatología de la migraña, además de comentar las ventajas evolutivas de tener un cerebro tendente a las migrañas. Me faltó por contar la relación entre la microbiota intestinal y la migraña. El eje intestino –...
"Intestino, microbiota y migrañas"Continúa leyendoCuídate la boca y su microbiota
La salud de la boca es básica para tu bienestar Todo el mundo habla de la microbiota intestinal. ¡O al menos, da esa impresión! Y eso es fenomenal: se le debe dar la importancia que tiene en nuestra salud. Tiene múltiples funciones y se ve influída por lo que comemos, los fármacos que tomamos,...
"Cuídate la boca y su microbiota"Continúa leyendoRecetas de Navidad fino-hispanas
Lo de fino no es que sean recetas finas 🙂 Sino que como finlandesa en España, intento recrear sabores navideños de la infancia y a la vez hacerlas más saludables. Se pueden hacer en otra época del año, claro 🙂 Huelga decir que este tipo de recetas son calóricas e hiperpalatables, aunque sean más...
"Recetas de Navidad fino-hispanas"Continúa leyendoAlimentación prebiótica y antiinflamatoria
Somos lo que comemos Para tener buena salud, la alimentación es básica. “Somos lo que comemos”. Es una frase de Ludwig Feuerbach, un filósofo alemán del siglo XIX. Dijo: «Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come». A Hipócrates se le...
"Alimentación prebiótica y antiinflamatoria"Continúa leyendoMicrobiota y virus respiratorios II: prevención
En la anterior entrada comentaba que la mejor defensa frente a los virus respiratorios es nuestro sistema inmunitario. Repasemos hoy qué podemos hacer para prevenir este tipo de infecciones. Alimentación prebiótica y antiinflamatoria Es el primer paso. No se puede evitar o corregir una disbiosis si la alimentación la favorece. -Lo principal es evitar...
"Microbiota y virus respiratorios II: prevención"Continúa leyendoMicrobiota y virus respiratorios I
Después del webinar de Nutribiótica de la semana pasada sobre microbiota, virus respiratorios e inmunobióticos, prometí escribir alguna cosa sobre el tema. Como es un tema bastante amplio y sobre todo con el COVID19 hay bastantes novedades, lo voy a repartir en más de un post para que sea más digerible. Más virus que...
"Microbiota y virus respiratorios I"Continúa leyendoColaboraciones: microbiota, gluten, COVID-19 y más
Estos meses de COVID-19 han sido un poco locos, por decir algo. Volver de nuevo a la medicina hospitalaria ha sido un parón importante en mis actividades previas. Aun así, he tenido algunas colaboraciones (sobre microbiota, pero también COVID-19 y gluten) que están disponibles por el universo digital y quería traerlas aquí recopiladas. -Este...
"Colaboraciones: microbiota, gluten, COVID-19 y más"Continúa leyendoLas 8 «R» del camino de la salud
A muchos os sonarán «las 4 R de la salud intestinal». O incluso, seguro que ya habéis aprendido que en realidad son no ya solo 5, sino incluso 6 o 7 pasos a seguir para tener una salud intestinal óptima. Desde luego, una cosa FUNDAMENTAL es seguir una alimentación probiótica y antiinflamatoria, como os cuento...
"Las 8 «R» del camino de la salud"Continúa leyendoNovedades en microbiota y probióticos en COVID-19
Cuando el tsunami del COVID19 estaba a punto de barrernos, escribí este artículo sobre microbiota, probióticos y algunas estrategias de suplementación nutricional en COVID-19. Desde entonces han pasado muchas cosas. Parece que hace toda una vida de aquello. Sobre mis vivencias en el hospital – los dos, que «yo estuve en IFEMA» – quizá escriba...
"Novedades en microbiota y probióticos en COVID-19"Continúa leyendo